En el mes de mayo tuve el honor de ser el Primer Mexicano que participa como jurado en el concurso Wines Of Portugal Challenge, un concurso exclusivo para vinos producidos en Portugal. Este jurado estuvo formado por 58 participantes en su mayoría sommeliers con grado Master y Advance Sommelier, WSET, así como destacado periodistas y líderes de opinión de países como: Taiwán, Rusia, Alemania, Estados Unidos, España, Brasil, China, Corea del Sur, Finlandia, Canadá, Polonia y Portugal
Tres días de concurso catando vinos de 14 regiones productoras: Douro y Porto, Acores, Alentejo, Algarve, Bairrada, Beira Interior, Dao, Lisboa, Madeira, Península de Setúbal, Tejo, Tras-Os-Montes y Vinho Verde, que dejaron numerosas medallas de plata, oro, gran oro, mejores vinos del año y el Best of de Best de la competencia.
La experiencia se completa con tres Master Class con expertos en temas como: Tipología de los vinos de Portugal, Varietales y Terroir enriquecido con la visita a diversas bodegas productoras para conocer sus viñedos, procesos de elaboración y catar sus vinos.
La cultura del vino de Portugal en México es limitada y concentrada en sus vinos fortificados de Douro o Porto, pero la riqueza de las otras regiones que producen vinos espumosos, blancos y tintos de alta calidad, merecen un mayor acercamiento de los consumidores. Se pueden encontrar los vinos más frescos del tipo blanco, espumoso y tinto de la región de Vinho Verde, vinos con características excepcionales como los de Alentejo, Lisboa o Bairrada y los más complejos y sobresalientes como los elaborados en Dao, sin dejar atrás a los excepcionales moscateles de Península de Setúbal.
En nuestro país hay diversos importadores que traen estos tesoros en cantidades limitadas pero fáciles de encontrar, los invito a probarlos y descubrir el potencial que tienen.
Si quieren conocer a los ganadores de medallas del concurso, este es el link con toda la información: http://www.concursovinhosdeportugal.pt/
Raúl Vega
Director General de Terravid
@Terravid